Análisis foliares, suelo y agua
Disponemos de los profesionales, instalaciones y métodos necesarios para conocer a la perfección el tipo de suelo:
¡
En Innoplant disponemos de los profesionales, instalaciones y métodos necesarios para conocer a la perfección el tipo de suelo: sus limitaciones y oportunidades para mejorar su rendimiento y por tanto el de los cultivos y la calidad de los vegetales.
Para ello, nos apoyamos en diversos tipos de análisis, como los análisis foliares, de suelo y de agua.
Mientras que el análisis de suelo nos permitirá determinar las características del terreno, su fertilidad y el potencial para dar frutos a corto y medio plazo. Para un análisis óptimo nos apoyamos en determinados parámetros, entre los que destaca la textura y el ph, la materia orgánica y salinidad o los elementos químicos que contiene (fósforo, potasio, nitrógeno…)
Este análisis se debe hacer cada cuatro o cinco años para evaluar si han cambiado sus características y ha evolucionado conforme a lo previsto. La época elegida para el análisis de suelo suele ser entre invierno y otoño.
Los análisis foliares, por su parte, nos ayudarán a comprobar el estado de las plantas para fertilizarlas de acuerdo a sus niveles de elementos nutritivos; una vez hecho este análisis, que parte de diferentes muestras que se toman directamente de la planta, sabremos si hay una deficiencia o exceso de nutrientes. Es un análisis, en definitiva, muy útil, sobre todo si se complementa con otras pruebas como el anteriormente citado análisis de suelo.
Los análisis de agua para riego son fundamentales para el rendimiento de los cultivos. Un buen análisis de agua asegurará la calidad del riego agrícola, posibilitando un rendimiento de primer nivel y asegurándonos de que el agua no produzca un efecto negativo al terreno.
Para llegar a conclusiones sobre la calidad de agua en nuestro análisis de agua para riego, evaluamos la conductividad eléctrica del agua, los valores normales (salinidad, nutrientes…) que debe tener un agua de riego y, por supuesto, tenemos en cuenta restricciones según la concentración de algunos de sus componentes.