Agrovoltaica, una solución prometedora

El concepto de energía agrovoltaica (también llamado a veces agrivoltaica o agrofotovoltaica) fue acuñado en los 80 por Adolf Goetzberg y Armin Zastrow, pero no ha comenzado a popularizarse hasta la década pasada. Esta idea consiste en…

El papel de las fitohormonas en el desarrollo vegetal

Las hormonas vegetales o fitohormonas son compuestos naturales producidos en las plantas y son las que definen en buena medida el desarrollo. Se sintetizan en zonas concretas de la planta a concentraciones muy bajas y actúan en ese sitio o…

La sequía y salinización de suelos, un problema de la agricultura actual

Los estreses de tipo abiótico son la principal causa de la reducción en la productividad de los cultivos de todo el mundo, estimándose pérdidas de alrededor del 50% en la mayoría de cultivos afectados. Son la sequía y la salinidad los…

El quitosano y su mecanismo de defensa

A las personas que trabajen con plantas o tengan un hobby en ellas, es posible que les suene el producto quitosano. Es usado en agricultura como inductor de las defensas de la planta, ofreciendo protección ante la presencia de un patógeno.…

Los Microorganismos y el Suelo

Los nuevos avances en biología han puesto de manifiesto que la vida en el suelo es la principal protagonista y que bajo tierra hay otro mundo que condiciona de manera muy potente lo que ocurre en la superficie. Por ello en esta entrada de…

¿Qué es el seed priming?

¿Qué es priming de semillas? Hace solo unas décadas que se descubrió que el proceso de germinación de semillas podía detenerse, introduciendo numerosos beneficios. La metodología de hidratación de la semilla previa a la siembra…

Manejo agronómico para un extra de nutrientes

Los elementos nutritivos Todos los vegetales contienen elementos nutritivos en su interior en mayor o menor medida que utilizan para su crecimiento, y siempre es aconsejable su consumo. Pero este contenido es muy variable incluso entre productos…

¿Cómo afecta el cambio climático a la agricultura?

El cambio climático hace referencia a los cambios a largo plazo de los patrones climáticos, como la temperatura y las precipitaciones. Estos pueden ser naturales como consecuencia de las variaciones del ciclo solar, pero desde el siglo XIX…

Manejo de suelos volcánicos

La desertificación es la pérdida total o parcial de la fertilidad de un suelo, resultante de diversos factores, principalmente la variación del clima y la actividad humana. En los últimos 50 años la desertificación ha avanzado un 1%…

Producción de sidefóforos por PGPR

El hierro Uno de los primeros nutrientes minerales esenciales en descubrirse fue el hierro (Fe) a causa de sus síntomas específicos por deficiencias y las frecuentes carencias. El hierro es un micronutriente esencial, con una concentración…